Dando forma a la cultura, no solo a la estrategia: Una conversación con Maria Bashkevich
Jueves 08 de Mayo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Chipre).- En una conversación reciente con SoloAzar, Maria Bashkevich se distingue en una industria que actualmente negocia su cambio de los viejos estándares a la realidad moderna e inclusiva, no sólo por su habilidad para el marketing, sino también por la claridad y convicción con la que lidera.

María, directora de marketing de Uplatform, se reunió recientemente con SoloAzar para hablar sobre su camino: cómo comenzó todo, qué la motiva y por qué la inclusión y la empatía no son negociables para dar forma al futuro del iGaming. Aquí, miramos esa entrevista desde una perspectiva más personal, enfatizando ideas y eventos importantes que dan forma a su visión del mundo y su enfoque de liderazgo.
De "No tener el CV perfecto" a construir algo más grande
La carrera de iGaming de María comenzó con una combinación de curiosidad, confianza y lo que algunos considerarían un historial inusual.
"Empecé como gerente de marketing junior en un proveedor de fuentes hace unos siete u ocho años", recuerda. Para ser honesto, mi experiencia se centró principalmente en analítica, SEO y redes sociales; no tenía el CV ideal para el puesto. La mayor parte de mi experiencia no estaba directamente relacionada con los juegos de azar.
Alguien notó algo. El gerente de reclutamiento se arriesgó conmigo; esa decisión lo cambió todo. Si estás leyendo esto, gracias una vez más. Esa oportunidad marcó el comienzo de todo lo que sucedió después.
María se arriesgó y se unió a Uplatform, encargada de crear no solo un plan de marketing, sino también una marca y un equipo completamente desde cero después de algunos años de aprender, crecer y, finalmente, liderar.
"Ese aspecto fue difícil", dice, "pero también bastante gratificante. Estoy muy agradecida a Uplatform por esa confianza y libertad".
¿Y si tuvieras que señalar el logro que más te enorgullece?
El equipo y la cultura que hemos fomentado. Ver cómo se les ilumina la mirada durante las reuniones de lluvia de ideas, cuando los veo seguros y libres para ser creativos, me hace saber que hemos logrado algo importante. Mi mayor victoria es esa cultura de apertura y confianza.
La inclusión no es una palabra de moda, es un estándar que establecemos
María aborda temas desafiantes sin rodeos. Cuando se le pregunta qué más puede hacer la empresa para ayudar a las mujeres, es agradablemente directa.
“Hemos avanzado, pero siendo sincera todavía no es suficiente”, afirma. Especialmente si eres joven o no encajas en el molde habitual de "ejecutivo", el respeto no es algo que las mujeres obtengan automáticamente.
Ella enfatiza que la transformación sistemática va más allá de los tuits de celebración del Día de la Mujer o las metas de contratación.
Lo que necesitamos es más intencionalidad: contratar basándonos en habilidades, no en suposiciones; garantizar la igualdad salarial; ofrecer apoyo real, no simbólico, a las mujeres que regresan de la baja por maternidad. Y dejemos de restarle importancia al comportamiento inapropiado, incluso si es "solo una broma en un evento de networking".
Eso aplica a todos los géneros, por cierto. He escuchado muchas historias de colegas hombres que también han hecho comentarios inaceptables o peores. Es una cuestión cultural, y todos merecemos algo mejor. También debemos dejar de imponernos a un solo tipo de liderazgo y negociación. La empatía, la creatividad y la inteligencia emocional son fortalezas, no signos de debilidad.
La inclusión para María se trata de cambiar la mentalidad de que el éxito tiene que seguir siempre el mismo tono, la misma actitud, el mismo molde, no sólo de representación.
El poder del pensamiento diverso
María no cree que las mujeres necesiten demostrar su valor jugando con estereotipos. Vayamos más allá de las suposiciones superficiales, como que las mujeres siempre son más empáticas o creativas. No somos un monolito. No se trata de lo que las mujeres aportan en comparación con los hombres. Se trata de diversidad.
Para María, la inclusión no consiste en cumplir requisitos ni en reforzar estereotipos de género obsoletos. "No se trata de lo que las mujeres aportan, sino de lo que aporta la diversidad", enfatiza. Hemos visto lo que sucede cuando todos los equipos piensan igual. La innovación se resiente. La industria se estanca. Pero cuando personas con diferentes trayectorias, experiencias e ideas se unen, es cuando las cosas se ponen realmente interesantes.
Desde un punto de vista empresarial, María cree que esta diversidad es más que un valor: es una estrategia de crecimiento. Los equipos diversos se desafían mutuamente, detectan carencias que otros no detectan y se adaptan con mayor rapidez. Toman decisiones más inteligentes. No se trata de palabras bonitas, sino de datos, y funciona. Y, socialmente, crea una industria más sana, respetuosa y sostenible. Una donde las personas se sienten valoradas, apoyadas e inspiradas para crecer. Ese es el verdadero triunfo, y el futuro de esta industria depende de ello.
Una tradición que refleja valores reales
Cada año en Uplatform, el Día Internacional de la Mujer es más que una fecha en el calendario. Celebración basada en la conciencia, la narrativa y la introspección.
María dice: "Nuestras compañeras de equipo, deportistas, jugadoras y otras personas de la industria que nos han influenciado escriben y comparten historias de mujeres inspiradoras, lo cual es una hermosa costumbre". "Se trata de visibilidad, de honrar sus trayectorias, sus victorias e incluso los obstáculos que han superado, no de relaciones públicas.
El día tiene un significado emocional para María personalmente.
Es un momento para reflexionar. Para considerar lo lejos que he llegado y agradecer el desarrollo, las victorias y las veces que tuve que luchar. Es mi oportunidad de decirme "Gracias". Incluso cuando querías, gracias por no rendirte.
Y quizás lo más importante es que es una plataforma para hablar abiertamente.
Si una sola mujer lee esto y se siente un poco menos sola, un poco más vista, eso es todo. Por eso se lo contamos a los demás.
Liderando con corazón y visión
Maria Bashkevich no solo construye campañas sino también espacios donde las personas son vistas, escuchadas y valoradas. En una industria que avanza a un ritmo rápido y competitivo, ese tipo de liderazgo es realmente inusual. Es exactamente lo que hace que su voz sea tan importante en este momento.
¿Su comunicación? Sencilla, clara y contundente:
"Todos tenemos un papel que desempeñar en la creación del progreso; todos merecemos algo mejor."
Maria Bashkevich no sólo se encarga del marketing de Uplatform; Ella también guía con propósito, honestidad y pasión. A través de su trabajo, su voz y sus ideales, está ayudando a crear un sector de iGaming que refleje el mundo en el que deseamos vivir: creativo, inclusivo y, sin duda, humano.
Categoría:Informes
Tags: Uplatform,
País: Chipre
Región: EMEA
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
GAT Expo Cartagena 2025 reafirma su liderazgo en el Sector del Juego en Latinoamérica
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Con una asistencia récord, alianzas estratégicas y una agenda académica de alto nivel, GAT Expo Cartagena impulsa la innovación y el crecimiento de la industria en la región. En conversación con SoloAzar, su CEO José Aníbal Aguirre comenta los puntos más destacados y los futuros eventos de GAT en Latam para el resto del año.
Jueves 08 de May 2025 / 12:00
Stefan Lackner analiza GAT Expo Cartagena 2024: perspectivas de mercado y planes a futuro
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En conversación exclusiva con SoloAzar, Stefan Lackner, Product & Compliance Manager de Amatic Industries, compartió sus experiencias en GAT Expo Cartagena 2024. Lackner destacó la fuerte presencia de soluciones de juego terrestre, señalando cómo los productos exhibidos se alinean con las demandas locales.
Miércoles 07 de May 2025 / 12:00
GAT Cartagena 2025: Win Systems celebra el éxito de su participación
(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, celebra el gran éxito de su participación en GAT Cartagena 2025, uno de los eventos más destacados del sector del juego en Latinoamérica.
Martes 06 de May 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.